¿Qué es SMED?
SMED ( Single Minute Exchange of Die) que se traduce en español "Cambio de modelo / herramental en un digito" es una metodología originada durante los años 50's por el Ingeniero japonés Shigeo Shingo en la empresa Toyota.
El objetivo general de SMED es reducir el tiempo de alistamiento, preparación y cambio de modelo, a través de la eliminación de actividades que no agregan valor (MUDA).
Algunos de los beneficios de SMED son:
- Reducción de tiempos en cambios
- Incrementar el tiempo de disponibilidad de las maquinas
- Otorgar flexibilidad de planta para producción de lotes pequeños
- Aumentar la efectividad en el tiempo de respuesta
SMED nació como parte del sistema nervioso autónomo del "TPS" (Toyota Production System) para reducir el tamaño del lote y optimizar el tiempo de cambio de un molde a otro.
Dentro de la metodología SMED es importante manejar algunos conceptos cómo:
Tiempo de cambio: El cambio de modelo inicia desde que sale la ultima pieza buena de la corrida A, hasta que sale la primera pieza buena de la corrida B a su velocidad estándar.
Preparación: Operaciones necesarias para cambiar la referencia. Todas las preparaciones se consideran desperdicio (MUDA), porque no agrega valor a los clientes.
Preparación interna: operación de preparación que solo se puede realizar cuando la máquina está parada.
Preparación externa: operaciones de preparación que se pueden realizar con la máquina en funcionamiento.
La metodología SMED sigue 7 pasos:
- Preparación preliminar
- Analizar las actividades en las que se centrará SMED.
- Separación de actividades
- Organiza actividades externas
- Convertir actividades internas en externas
- Reducir el tiempo de actividades internas
- Seguimiento.
¿Quieres certificarte y aprender mas acerca del metodología SMED?
En nuestro curso 100% online aprenderás a implementar la metodología SMED con la guía de expertos para que puedas mejorar de procesos, además de que te facilitaremos formatos en Excel, plantillas y materiales digitales para que puedas tener éxito en tu implementación. Revisa nuestro curso dando clic aquí.
Comentarios
Publicar un comentario