¿Qué son las 8 Disciplinas?
Hoy en día es común encontrar vacantes de empleo donde soliciten a profesionales tener conocimientos en métodos para la solución de problemas, uno de los múltiples métodos para dicha finalidad es el llamado "8Ds".
El método de solución de problemas 8Ds lleva este nombre ya que consiste en 8 pasos para desarrollar una solución optima a cierta problemática, la letra "D" hace alusión a la palabra disciplina.
El nacimiento de las 8 Disciplinas se da en Estados Unidos de América, durante el transcurso de la segunda guerra mundial, dónde se hace referencia al “Military Standard 1520: acción correctiva y sistema de disposición de material no conforme”.
Después la empresa Ford, entre los años 60 y 70, fomentó el inicio de las primeras 4D’s y más adelante desarrollaron el “Team Oriented Problem Solving” (Equipos de trabajo dedicados a un problema) cambiando las perspectivas de resolución de problemas con un enfoque correctivo a uno más totalmente preventivo.
Si bien la definición de cada una de las 8Ds depende en gran medida en la bibliografía que sea consultada la esencia no cambia de forma notable, a continuación mencionaremos de manera resumida cada una de las 8Ds:
D0. Recopilar síntomas y evaluar si aplica 8D y acciones de emergencia
Objetivo: Respuesta a un posible problema evaluando la necesidad de la implementación de la metodología de las 8D’s.
D1. Formación del equipo
Objetivo: Establecer un grupo de personas con el conocimiento del producto, proceso y habilidades en las disciplinas técnicas requeridas para resolver el problema e implementar as acciones correctivas necesarias.
D2. Definición del problema
Objetivo: Describir el problema del cliente interno y/o externo. Detallando el problema en términos cuantificables.
D3. Acciones temporales de contención.
Objetivo: Definir, verificar e implementar acciones de contención interna para aislar el efecto del problema de cualquier cliente interno o externo, hasta que una acción correctiva permanente sea implementada, validando la efectividad de la acción de contención.
D4. Análisis de la causa Raíz.
Objetivo: Aislar y verificar la causa raíz, probando cada causa potencial contra la descripción del problema y la información de pruebas encontradas.
D5. Elección y verificación de acciones correctivas permanentes.
Objetivo: Seleccionar la mejor acción correctiva permanente para eliminar la causa raíz.
D6. Implementación y validación de acciones correctivas y permanentes.
Objetivo: Planear e implementar las acciones correctivas permanentes seleccionadas, retirar las acciones de contención internas y monitorear los resultados a largo plazo.
D7. Prevención de la recurrencia.
Objetivo: Modificar los sistemas de dirección, incluyendo políticas, prácticas, y procedimientos, para prevenir la recurrencia de este y otros problemas similares.
D8. Reconocimiento del equipo y aportaciones individuales.
Objetivo: Reconocer sinceramente las aportaciones tanto del equipo como individuales y usar las lecciones aprendidas para reconocer las aportaciones de cada miembro del equipo.
El desarrollo efectivo de cada uno de los pasos mencionados dependerá en gran medida del compromiso en la formación del equipo y en la ejecución de las actividades por lo cual, es sumamente importante considerar una gestión efectiva del proyecto.
¿Quieres certificarte y aprender mas acerca del método 8Ds?
En nuestro curso 100% online aprenderás a desarrollar proyectos de solución de problemas y mejora de procesos, además de que te facilitaremos formatos en Excel, plantillas y materiales digitales para que puedas tener éxito en tu implementación. Revisa nuestro curso dando clic aquí.
Comentarios
Publicar un comentario